Descripción
Canela , (Cinnamomum cassia blume) Botella x 11 ml
Eugenol : 82.8%
Aroma : picante, penetrante, dulce.
Propiedades : antiséptico, afrodisiaco, astringente, estimulante.
Precauciones: abortiva evitar durante embarazo; dosis elevadas puede provocar convulsiones; puede causar irritación.
Se extrae de las hojas , no es de aroma tan empalagoso como el aceite esencial que se extrae de la corteza, el AE de canela extraido de las hojas huele muy parecido al clavo de olor y es excelente para usar en difusores y muy dúctil para hacer mezclas sea con naranja, lavanda, patchouli y otros. El contenido del componente químico natural cinamaldehído en el aceite extraido de las hojas es más bajo que el extraaido de la corteza y por lo tanto el aceite es menos irritante a la piel.
Las hojas del árbol también son aromáticas, y de ellas se obtiene un aceite mucho más suave, con una fragancia cálida y especiada. El aceite esencial de canela no es tóxico, pero puede causar irritación o sensibilización, por lo que las personas con piel sensible o propensas a padecer alergias no deben utilizarla en masajes ni baños.
Transforma la falta de vitalidad y de motivación en entusiasmo por la vida, fomenta la creatividad y estimula la aparición de ideas nuevas.
Cuando nos sentimos deprimidos y desesperanzados, podemos vaporizar 2 gotas de aceite esencial de canela + 4 de naranja dulce.
Para combatir la fatiga mental y despejar la mente, echar 1 gota de canela en un pañuelo e inspirar.
En perfumería, el aceite de hoja de canela se utiliza por sus notas picantes, leñosas, creando un olor estimulante para combatir la fatiga y estado de ánimo. Estimula los folículos y el crecimiento del cabello. El aceite de canela colabora con la purificación de la sangre, pues elimina las impurezas y mejora la circulación disminuir el dolor y la rigidez en las articulaciones. También es efectivo como repelente de mosquitos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.